Concentración ante la Policía Municipal de Pamplona para protestar por la muerte de una mujer que había sido golpeada por los agentes - Tortuga
Administración Enlaces Contacto Sobre Tortuga

Concentración ante la Policía Municipal de Pamplona para protestar por la muerte de una mujer que había sido golpeada por los agentes

Domingo.9 de septiembre de 2007 839 visitas Sin comentarios
Mª Antonia Amador, de etnia gitana, había sufrido un trasplante de riñón antes de ser agredida por los policías #TITRE

Ver video en kaosenlared

Ver información de cómo fue el suceso de la agresión

Noticia tomada de Kaosenlared.

Decenas de personas se han concentrado ante la comisaría de Policía Municipal de Pamplona para protestar por el asesinato de Mª Antonia Amador.

Miguel A. Amador (hijo de Antonia): "EL ASESINATO DE MI MADRE NO SE PUEDE TIRAR A LA BASURA"

En la rueda de prensa comparecieron Iruñea Gu Geu y Sos Racismo junto a familiares de Antonia Amador. Este es el comunicado difundido por Iruñea Gu Geu:

"Si bien es cierto que durante las ultimas décadas en momentos concretos la Policía Municipal de nuestra ciudad ha sido utilizada con fines partidistas por los diferentes mandatarios de nuestra ciudad, observamos con estupor e indignación la deriva represiva y violenta que parte de este cuerpo aplica a la hora de resolver los problemas.

Son muchos los sectores sociales, culturales o simplemente vecinales de Iruñea que en el día a día somos testigos de la impunidad con la que actúan estos agentes.

Durante los últimos años hemos podido comprobar como toda expresión popular o cualquier persona de un ámbito social que se salga de la óptica de UPN es reprimida con dureza por algunos miembros de este cuerpo policial.

Los ejemplos son innumerables y los sectores que los han sufrido también: fiestas de la ciudad y barrios, olentzeros, gaztetxes y movimiento juvenil, inmigrantes, pueblo gitano, homosexuales, movimiento vecinal, euskaltzales, etc... el último caso la detención por parte de agentes municipales del solidario con Itoitz Julio Villanueva. Estos hechos se han caracterizado por la brutalidad con la que actúan ciertos policías municipales, interponiendo las lógicas denuncias, sin que ninguna haya salido adelante. Esta impunidad se caracteriza por la prepotencia, las malas formas, el abuso de poder y sobre todo por la nula voluntad de resolver los problemas desde una posición cercana a la ciudadanía. Desde una visión constructiva que sirva para solucionar los problemas y no para empeorarlos.

Esta impunidad y la nula voluntad de resolver racionalmente los problemas es la que ha provocado que finalmente se haya dado una situación tan trágica como es la muerte de Antonia, vecina de la Rotxapea. Desgraciadamente algo así se venía venir. Seguimos a la espera de que algún responsable político como la concejala delegada de Protección Ciudadana Ana Elizalde y la alcaldesa Yolanda Barcina den algún tipo de explicación ante algo tan grave como es la muerte de una persona.

Los colectivos y personas aquí presentes creemos que tras los últimos hechos acaecidos en el barrio de la Rotxapea la siuación es límite.Es del todo necesario un debate social sobre qué modelo de Policía Municipal queremos en Iruñea y que se acaben de una vez por todas las actitudes violentas que ahora se dan en muchos casos. Exigimos que se deriman las responsabilidades de la muerte de Antonia y desde luego creemos que uno de los primeros pasos a dar de cara a la reforma que se tiene que dar en la Policía Municipal de esta ciudad es el cese inmediato de su actual jefe, Simón Santamaría."