Colombia en el pozo. Los impactos de Repsol en Arauca - Tortuga
Administración Enlaces Contacto Sobre Tortuga

Colombia en el pozo. Los impactos de Repsol en Arauca

Lunes.26 de febrero de 2007 3653 visitas - 1 comentario(s)
OMAL - Paz con Dignidad #TITRE

Elaboración y texto: Pedro Ramiro y Alfonso Chaparro
Coordinación: Luis Nieto
Maquetación: Mikel Hernández
Fotos y gráficos: Oscar Paciencia, María José Comendeiro, Red de Hermandad y Solidaridad con Colombia, Pedro Ramiro, Alfonso Chaparro, Project Underground y Erika González
Fecha de publicación: diciembre de 2006

Para descargar Colombia en el pozo. Los Impactos de Repsol en Arauca (PDF; 2,1MB), pinchad sobre el siguiente icono:

ÍNDICE:


Presentación

Introducción

I.- Colombia en perspectiva
Una breve aproximación histórica Colombia en la globalización
Las inversiones extranjeras en Colombia
La presencia de las multinacionales españolas
El caso de las transnacionales españolas de la energía

II.- El petróleo en Colombia
El petróleo y la vida moderna
La geopolítica de los hidrocarburos
La situación energética de Colombia
La problemática actual sobre el petróleo

III.- La situación de Arauca
Exploración, explotación, transporte y refino
La historia del petróleo en Arauca

IV.- Repsol, una empresa global
Líder de los hidrocarburos en América Latina...y a la cabeza de los impactos sociales y ambientales
Repsol en Arauca: la empresa fantasma
Asociándose con otra multinacional: Repsol en Cravo Norte y Rondón
Asociándose con la empresa estatal: Repsol en Catleya
Operando en solitario: Repsol en Capachos
Expandiéndose por todo el departamento: Repsol en San Miguel, Cosecha y Arpa
Operando en otras zonas de conflicto: Repsol en Zeta, Ligia y Alcatraz
Consecuencias de la presencia de Repsol
Campos petroleros de Repsol en Colombia en 2006

V.- Impactos sobre los derechos humanos
La brigada energética del ejército
La matanza de Santo Domingo
La implantación del paramilitarismo
La masacre de Tame
La dirigencia social, en el punto de mira
La respuesta estatal: los presos políticos
La violencia contra las mujeres
Repsol, testigo de crímenes de lesa Humanidad

VI.- Impactos sobre los pueblos indígenas
Los pueblos indígenas en Colombia
Los indígenas y el petróleo
Los u’was, el pueblo que piensa
El petróleo, sinónimo de conflicto
Una resistencia tan global como la empresa
El pozo Gibraltar como símbolo de la resistencia
Los derechos de los indígenas, ¿botín de guerra?
Cronología de la resistencia u’wa
De las guahibiadas al desplazamiento forzado
Los guahibos, golpeados por la industria petrolera
Repsol, cómplice de etnocidio

VII.- Impactos sobre el medio ambiente
El contexto ambiental
La laguna de Lipa, cuna de vida de la región
El caimán llanero, otro más en la lista de desparecidos
La vida en las riberas de los ríos
Las consecuencias del transporte del crudo
Los impactos de la exploración
Los cultivos de uso ilícito
Repsol y los pasivos ambientales

VIII.- Los actores opinan sobre el petróleo
El asesinato del director de la autoridad ambiental regional
Un ejemplo de la política social de las petroleras


IX- Conclusiones

X.- Epílogo

  • Colombia en el pozo. Los impactos de Repsol en Arauca

    26 de febrero de 2007 01:53, por Viva Tolstoi

    Si lloras porque ves Repsol, tus lágrimas no te impidan ver las estrellas.

    ¿Que vas a hacer con tu vida mañana?.¿Cambiarás tu actos?...¿tus acciones?..
    Las petroleras y su responsabilidad corporativa en tela de juicio.

    Todas las compañías y su lógica extractiva, están manchadas de negro y rojo.

    Algunas invierten más que otras en lavadoras, pero las manchas están bien incrustadas, y el frotar se va a acabar.

    La verdad es que la cadena de responsabilidades "antisociales" corpóreas se prolonga hasta el surtidor de barrio, pasando por el acelerador de nuestros coches y saliendo por el tubo de escape.

    Toda esa cadenita corrompe, asfixia y encadena a seres vivos de toda especie y condición. No hay salida.

    Mañana saco la bici del trastero, me compro unos pantalones bicimolones y hala, a diseñar mi vida con dos pedales.

    ¿Mi conciencia tranquila de una vez?
    Nunca podrá, ni deberá estarlo mientras sepa que mis actos..(no poseo acciones, sino actos), no se encadenen a ninguna cascada de acontecimientos generadora de
    males.

    Porque aunque la mona se vista de seda, los tratantes de seda son unos capullos todos, y las rutas de camellos energéticos nos traen de las indias oro negro, alquitranes bituminosos y polímeros plásticos, que dejan todos ellos un reguero hediondo de colores oscuros.

    Además, voy a buscarme un a morera con la que criar gusanitos aquí en Iberia, y si hay suerte me tejeré esos pantalones de seda, con los que llevar colganderos mis sueños de libertad.

    Ver en línea : http://www.bp.com/home.do++cs_INTERRO++categoryI...