Colombia: Movilización de Objetores de Conciencia - Tortuga
Administración Enlaces Contacto Sobre Tortuga

Colombia: Movilización de Objetores de Conciencia

Viernes.16 de junio de 2006 1444 visitas - 1 comentario(s)
Internacional de Resistentes contra las Guerras (WRI-IRG) #TITRE

En los preparatorios de la conferencia de escala nacional de Objetores de Conciencia que se celebrará del 18 al 20 de Julio del 2006, los grupos de Objeción de Conciencia en Colombia están confrontando la situación en su país de forma más abierta. El 31 de Mayo la Red Juvenil de Medellín lanzó una campaña de un año de duración para “hacer más presente la objeción en Colombia” frente a la IV brigada. Los objetivos de esta campaña son:

· Crear un clima tanto nacional como internacional para debatir la situación actual de los objetores de conciencia en Colombia, con el ánimo de encontrar un solución política.

· Demostrar a la gente joven que existen alternativas a alistarse al ejercito o a otras fuerzas armadas, milicias y policía, y también mostrar la posibilidad de un país sin el ejercito y el resto de fuerzas armadas, donde las armas no existan y la gente joven pueda vivir con dignidad.

· Evidenciar que el estado colombiano invierte mas en los conflictos armados que en el bienestar de la población para beneficiarse del negocio armado nacional e internacional y demostrar que la mayoría de la gente joven muerta en los conflictos proviene de comunidades pobres y rurales.


· Andre Alexis Perez Roldan (imagen a la derecha) es uno de los objetores que públicamente declararon la objeción de conciencia (su declaración esta disponible en español en la página web de WRI). Otros casos incluyen el de Gustavo Monroy cuyo caso ha sido presentado en CO-update el mes pasado.

Mientras que Colombia reconoce la libertad de conciencia en su constitución, no reconoce la práctica del derecho de la objeción de conciencia. Los objetores de conciencia corren el riesgo de ser reclutados a la fuerza por el ejercito y también ser presionados por diferentas fuerzas armadas.

Varios grupos colombianos de objeción de conciencia están cooperando en la Acción Colectiva por la Objeción de Conciencia en Colombia, los cuales están organizando una conferencia nacional e internacional en Bogota del 18 al 20 de Julio del 2006. Esta conferencia será un paso importante en la promoción del derecho a la objeción de conciencia en Colombia.

Fuentes: varios emails de la Red Juvenil de Medellín, emails de la Acción Colectiva por la Objeción de Conciencia en Colombia.

  • > Colombia: Movilización de Objetores de Conciencia

    17 de junio de 2006 22:11, por edgar augusto jaramillo moreno

    Amigos de Colombia …la mayor desgracia es la demencial guerra antinarcóticos , emanada de la seudomoral cristiana represiva que induce los pueblos a pensar así en el asunto drogas , ideología que nos condena a vivir en el mundo de las mafias y su altísima corrupción , mientras a parte de objetar el servicio militar obligatorio no objetemos esta artificial ley, antinarcóticos (hábil manipulación para satanizar las drogas) como lo fue la ley seca (antialcohol) en su momento , nuestro mundo estará en poder le la criminalidad que de allá surge , y por lo tanto seguiremos jugando a guerras de baja intensidad , pero de altísima peligrosidad para los reclutas militares , pueblo que ponen como carne de cañón