Celebran primera boda homosexual en una base militar canadiense - Tortuga
Administración Enlaces Contacto Sobre Tortuga

Celebran primera boda homosexual en una base militar canadiense

Miércoles.15 de junio de 2005 1412 visitas Sin comentarios
Tortuga Internacional #TITRE

NOTA DE TORTUGA INTERNACIONAL: Ratzinger/Benedicto XVI ha declarado a Tortuga Internacional que "los militares canadienses son una panda de maricones". Una llamada anónima avisaba esta noche a este redactor de Tortuga Internmacional que Mariano Rajoy ha pedido audencia con el embajador canadiense, Marc Lortie. Por otro lado, el "Foro Español de la Familia" está preparando con carácter de urgencia una campaña de boicot a productos canadienes, entre otras medidas (en la manifestación del próximo sábado contra los matrimonios homosexuales se repartirán hojas de arce rosas, en referencia a la bandera canadiense).

La Cronica

Dos militares canadienses contrajeron matrimonio el pasado mes de mayo en lo que se considera la primera boda homosexual celebrada en una base militar, informó hoy la televisión pública CBC.

Los dos militares, ambos varones, se casaron en la base aérea de Greenwood, en la provincia de Nueva Escocia, según confirmó su capellán, el teniente David Greenwood.

Los militares, un sargento y un oficial de los que no se ha divulgado su identidad, se casaron el 3 de mayo y a la boda asistieron unas 45 personas.

Greenwood declaró que "esta pareja ha estado esperando durante mucho, mucho tiempo" para casarse.

La pareja tuvo que esperar hasta que, en septiembre pasado, el Tribunal Supremo de Nueva Escocia determinó que la prohibición de celebrar matrimonios homosexuales es inconstitucional, una opinión compartida por los jueces de otras seis provincias del país en las que viven tres cuartas partes de los más de 32 millones de canadienses.

Greenwood, un capellán de la iglesia anglicana, no celebró la boda, honor que recayó sobre un ministro de la Iglesia Unida, de una población cercana a la base militar, aunque sí asistió al enlace.

El pastor afirmó que un segundo matrimonio entre militares se podría realizar este año en una base militar de Québec.

Mientras en Canadá los militares pueden declarar de forma abierta su homosexualidad hasta el punto de celebrar bodas, en Estados Unidos sigue en vigor la política de "no preguntar, no decir" por la que sólo se toleran homosexuales en las Fuerzas Armadas si no revelan sus tendencias sexuales.

Pero ahora, cuatro congresistas republicanos se han unido a 81 colegas demócratas para presentar una ley con el fin de anular la política de "no preguntar, no decir" y aceptar en el estamento militar a los soldados homosexuales.

Entre los partidarios de abolir la política de rechazo se encuentran los republicanos Wayne Gilchrest e Ileana Ros-Lehtinen.

Gilchrest, que anteriormente apoyó la expulsión de militares homosexuales, afirmó que ha cambiado su punto de vista en parte por la actuación de soldados homosexuales en Vietnam y por su propio hermano, que es "gay".