"Casual Day" - Tortuga
Administración Enlaces Contacto Sobre Tortuga

"Casual Day"

Miércoles.1ro de octubre de 2008 913 visitas Sin comentarios
Interesante película sobre lo absurdo del mundo laboral #TITRE

El comienzo de Casual day me dejó atontado. Una conversación entre dos amigas, típica sobre los problemas sentimentales de una de ellas. Eso es lo impresionante de ésta película, todo parece normal, pero a medida que avanza el metraje te vas dando cuenta que estás ante algo diferente, algo cabrón, ácido; como una ostia en la cara. Como la realidad misma, quizá por eso es tan acertada, tan concreta, porque no se corta, no deja títere con cabeza y trata temas tan cercanos como es el mundo laboral sus lados oscuros, que nos da miedo verlo. Es dura porque trata un tema del día a día y en éste país, por lo menos hasta hace relativamente poco e incluso sigue sucediendo a diario, tendemos a hacer como los niños pequeños cuando les aterra algo: taparse con la sábana, intentar no mirar al monstruo a la cara. Ese es el acierto de esta película, tratar un tema tan real y tan rechazado con esa valentía y crudeza.

La película nos muestra situaciones relativamente normales, cargadas de sentido, de frustraciones a través de diálogos concisos y afilados. Una de las columnas sobre las que se asienta robustamente la trama es ese precisamente, un guión sólido que muestra un césped mullido que oculta debajo clavos ardiendo. La secuencia que arranca la película muestra eso precisamente, de una conversación común entre dos amigas por los problemas sentimentales de una de ellas, nos muestra mucho más que eso, nos prepara para lo que va a ser el resto de la película: simpleza aparente con una dirección excepcional tanto de actores como técnica, fuerza interpretativa, diálogos perfectos y situaciones hilarantes.

Tiene ésta película una comicidad especial, dramática pero divertida. Cuando sueltas la carcajada, al segundo después te hace pensar ¿Qué es exactamente lo que me ha hecho reír? Analizas y te das cuenta que lo que te ha sucedido es que te has tumbado en ese césped mullido tan atractivo que te han preparado y has sonreído, para acto seguido gritas del dolor por los clavos que esconde. Por poner un ejemplo, uno de los trabajadores se va de paseo con el psicólogo (Alberto San Juan). Dicho trabajador se sabe que su mujer le engaña con otro, lo sabe él y el resto de sus compañeros; pues bien, la conversación se lleva hasta el punto en el que el psicólogo “obliga” a dicho trabajador a asumir que es un cornudo y que es la opinión de sus compañeros a este respecto lo que le hace ser menos eficiente en su trabajo. Os podría dar unos cuantos ejemplos, pero creo que mejor será que vayáis a ver la película y lo entenderéis mejor.

En el trabajo están basadas cosas muy importantes como la autoestima, la cual puede destruir como una bomba, aquí se personifica en la película elocuentemente en la figura del trabajador que reprocha a su jefe de grupo el no haber recibido una figura que el resto de sus compañeros de proyecto si recibieron; muestra esa necesidad de reconocimiento que todo el mundo necesita, aunque sea de manera simbólica. Aquí vemos como el personaje del yerno del jefe ( y enchufado) es capaz de soportar cualquier cosa con tal de llegar a lo mas alto. El jefe (Juan Diego) acoge bajo su protección al yerno, y en su afán de enseñarle y que despegue, le asfixia como un padre ahoga a su hijo cuando quiere que sea el mejor, consiguiendo el rechazo “José Antonio es el padre que quiere lo mejor para sus hijos y, por el camino, los devora” así nos explicaba el guionista dicha relación.

Casual day aporta un aire nuevo a nuestro cine, por la valentía y lo certero de su guión. tras la proyección de la película tuve la oportunidad de hablar escasos minutos con Juan Diego. Le pille en la barra de la discoteca de celebración del estreno, y tras su negativa a invitarme a una copa (no era la primera que me tomaba, por eso mi arrojo) le pregunté que es lo que le hizo decidirse por ésta pelicula, me contó que ese guión no era como otros que le han llegado, que él siempre intenta aportar para mejorar los trabajos que le llegan, pero que con Casual Day intentaba sacarle fallos “meter la cuchara por algún lado, pero no había manera, estaba indignado por no poder sacarle fallos, eso me hizo lanzarme de cabeza“. Lo que yo os pueda contar podéis pensar que es acertado o no, así que fiaros de Juan Diego y no os perdáis “Casual day“.

Antonio Lopez.


1ª parte
2ª parte
3ª parte