Cadena humana contra la guerra frente a la Mburuvicha Róga en Asunción (Paraguay) - Tortuga
Administración Enlaces Contacto Sobre Tortuga

Cadena humana contra la guerra frente a la Mburuvicha Róga en Asunción (Paraguay)

Miércoles.23 de marzo de 2005 2386 visitas Sin comentarios
Correo Tortuga - MOC Paraguay #TITRE

Apreciados/as amigos y amigas:

Aquí les enviamos el comunicado emitido el día sábado 19 marzo pasado, en
ocasión de la acción (cadena humana) realizada por varias organizaciones
sociales frente a Mburuvicha Róga (residencia presidencial), por el Día de
Acción Global contra la Guerra.

Saludos a todos y todas.

Movimiento de Objeción de Conciencia - Paraguay (MOC-Py)

19 y 20 DE MARZO DE 2005:

ACCIÓN GLOBAL CONTRA LA GUERRA

El 20 de marzo de 2003 el gobierno de los Estados Unidos iniciaba la sangrienta
invasión a Irak, motivado por intereses económicos, violentando el marco
jurídico internacional y el consenso casi mundial en contra de esta invasión,
que provocó y sigue provocando muertes y sufrimiento al pueblo iraquí. Este acto
unilateral evidencia, una vez más, la intención de dicho gobierno de fortalecer
y extender su hegemonía mundial a cualquier costo, incluso por sobre la vida de
miles de personas inocentes.

Es así que esta masacre del pueblo iraquí -que ha causado la muerte de 100.000
iraquíes-, sumada a otros hechos, como el peligro inminente de militarización de
la Triple Frontera, las constantes amenazas a otros países como Cuba, Venezuela,
Irán, Siria, Corea del Norte, y la ejecución y ampliación del Plan Colombia a
varios países latinomericanos, que ya ha empezado a implementarse en nuestro
país, forman parte de una campaña del gobierno norteamericano de extender su
control internacional, por medio del sometimiento de los pueblos, y representa
una amenaza directa a la soberanía y el derecho de autodeterminación de todas
las naciones del mundo.

En esta fecha, movimientos y organizaciones sociales e individualidades nos
unimos a las movilizaciones y distintas formas de expresión que se realizan a
nivel mundial en el marco del Día de Acción Global contra la Guerra, y nos
manifestamos en contra de un proyecto de invasión, dominación y muerte, en
momentos en que en nuestro país, pensar y criticar la inacción estatal se ha
vuelto un delito, donde ser pobre es terrorismo, y donde el clamor de justicia
es acallado con fusiles y tanques militares.

En pocas palabras, el gobierno paraguayo ha adoptado la práctica del gobierno
estadounidense de la invasión y la militarización. En los últimos años hemos
sido testigos de esta lógica aplicada por los distintos presidentes de nuestro
país, quienes, carentes de políticas de estado, han militarizado los conflictos
sociales, intentando esconderlos.

En estos días, el gobierno de Nicanor Duarte Frutos ha vuelto a instaurar en
nuestra frágil democracia la lógica de la Doctrina de la Seguridad Nacional,
donde ha ordenado la invasión del campo y las ciudades por efectivos militares,
para brindar “seguridad” a la ciudadanía, desconociendo la Constitución Nacional
y que dicha institución tiene sobre sus espaldas la muerte de 110 chicos que
prestaban su servicio militar, además de cientos de campesinos e indígenas, la
violación de derechos humanos y una campante y cotidiana práctica de la
corrupción.

Implementando la idea de que pobreza es igual a delincuencia, el gobierno busca
a toda costa criminalizar a las organizaciones campesinas, sociales, juveniles,
estudiantiles, y todas aquellas que critican su falta de políticas de desarrollo
social, considerándolas como grupos “subversivos”, tal y como ocurrió durante 35
años de dictadura militar, y que ahora está siendo nuevamente reimplantada, para
favorecer a una pequeña clase dominante. Y ésto se ve apoyado por intentos
legislativos de legalizar esta represión, como la Ley Antiterrorista, o el nuevo
Plan de Seguridad, y por la lamentable actuación de la Fiscalía General del
Estado.

El gobierno de Nicanor Duarte Frutos es el verdadero responsable del
agravamiento de la situación social del país, y no las organizaciones sociales,
quienes exigimos que los conflictos sociales sean resueltos por medio de
políticas sociales que respeten plenamente los derechos humanos, y no por medio
de la criminalización, represión, e invasión militar.

Por todo esto, nos oponemos a todo tipo de invasión y criminalización, como hoy
ocurre principalmente en San Pedro, Caazapá y Caaguazú, así como a cualquier ley
o plan que implique un retroceso en el ámbito de los derechos humanos.

Y en el contexto internacional, las organizaciones que conformamos este frente
exigimos el fin de la invasión a Irak, Haití y Palestina, el cierre de todas las
bases militares estadounidenses y de otros países; y apoyamos la abolición de
las armas nucleares, la prohibición del comercio de armas, y todo paso dirigido
a la desmilitarización mundial.

NO MAS MILITARIZACIÓN, BASTA DE REPRESIÓN - MILITARES EN LAS CALLES ES SINÓNIMO
DE INSEGURIDAD - TROPAS FUERA DE IRAK YA! - NO MÁS GUERRAS!

Movimiento de Objeción de Conciencia - Paraguay (MOC-Py) • Organizaciones
Convocantes del Foro Social Paraguayo (FSP) • Sindicato de Trabajadores Sociales
(STS) • Servicio Paz y Justicia - Paraguay (SERPAJ-Py) • Sindicato de
Periodistas del Paraguay (SPP) • Núcleo de Lucha Socialista (NLS) • Parlamento
Joven • Grupo de Acción Gay Lésbico y Transgénero (GAG LT) • Coordinación de
Mujeres del Paraguay (CMP) • Federación Nacional de Estudiantes Secundarios
(FENAES) • Juventud Obrera Cristiana (JOC) • Ko Yuyal - Colectivo de Salud,
Persona y Comunidad • Colectivo de Mujeres 25 de Noviembre • Decidamos, Campaña
por la Expresión Ciudadana • Asociación Campesina de Desarrollo Integrado
(ACADEI) • Coordinadora Regional de Agricultores de Itapúa (CRAI) • Organización
Campesina del Norte (OCN) • Mesa Coordinadora Nacional de Organizaciones
Campesinas (MCNOC) • Red de Jóvenes en Torno al Lago • Coordinadora Nacional de
Niños, Niñas y Adolescentes Trabajadores (CONNATS) • Núcleo Juvenil de Acción
Cultural • Coordinadora de Bañados de Asunción (COBAÑADOS)