Base OTAN: Tres urbanizaciones de Bétera deben pedir permiso a Defensa para hacer obras - Tortuga
Administración Enlaces Contacto Sobre Tortuga

Base OTAN: Tres urbanizaciones de Bétera deben pedir permiso a Defensa para hacer obras

Miércoles.4 de mayo de 2005 2905 visitas - 2 comentario(s)
#TITRE

Tres urbanizaciones de Bétera deben pedir permiso a Defensa cuando quieren hacer una obra

Las Provincias; lunes, 2 de mayo de 2005
MOISÉS RODRÍGUEZ/ BÉTERA

Los alcaldes de la zona reclaman al ministro que les informe de las implicaciones de la base militar de la OTAN en sus términos

La zona de protección de la base militar de la OTAN afecta a los términos de Náquera, Serra y Bétera. En el caso de este municipio, tres de sus urbanizaciones se hallan dentro de esta área. Por ello, para realizar cualquier obra, los propietarios deben contar antes con el permiso del Ministerio de Defensa.

La Masía, Pinares y Brucar. Son las tres urbanizaciones de Bétera que se levantan dentro de la zona de protección media que circunda la base militar de la OTAN. Se trata de tres núcleos de población que dependen, por lo tanto, del Ministerio de Defensa. Se trata de una situación controvertida, incómoda para los vecinos más alarmistas. Desde el Ayuntamiento, insisten en que no hay peligro.

Eso sí, estos vecinos se hallan condicionados por el Ministerio de Defensa a la hora de emprender cualquier iniciativa que suponga una transformación de la zona. Es decir, que además de los permisos de Ayuntamiento y la Generalitat, precisan el beneplácito del Gobierno estatal.

Para el alcalde de Bétera, José Manuel Aloy, esta circunstancia no debe tener ningún problema. “En La Masía ya hubo obras y no existió ningún problema. Si la actuación entre dentro de la normalidad, la preocupación es injustificada”.

Aloy explicó que Defensa no suele plantear impedimentos, siempre que no se incumplan dos premisas. La primera es que cualquier cambio dentro de la zona de protección debe mantener intactas o mejorar las condiciones de accesibilidad.

La segunda, es imprescindible que todo el área delimitada como de protección militar pueda ser vigilada. No puede haber objetos que dificulten la visibilidad. “Lógicamente, no se podrá levantar un rascacielos dentro de los límites”, ironizó Aloy.

Para el alcalde de Bétera, estas tres urbanizaciones deben considerarse privilegiadas. “El hecho de estar dentro de la zona de protección militar implica una mayor seguridad, puesto que están sometidas a una vigilancia especial”.

Zona de alta seguridad

La base militar de la OTAN cuenta con dos áreas de protección. Una primera, con un perímetro de 300 metros, es la llamada zona de alta seguridad. Se trata de unos terrenos militares, donde no puede haber ninguna construcción civil.

Envolviendo a este y a la propia base, existe otro perímetro de dos kilómetros, la denominada zona de media seguridad. En esta zona es donde se hallan tres urbanizaciones de Bétera. “Afecta a la zona sur del término, casi linda con el límite del casco urbano”, dijo Aloy.

Una ley reciente ha delimitado exactamente estas dos zonas, que en el caso de la base de la OTAN afectan a los términos de Bétera, Náquera y Serra. Por ello, los tres alcaldes han pedido una audiencia con el ministro de Defensa, José Bono, para que especifique qué implica cada una de las áreas.


Más Información:

- III inspección ciudadana de la base de la OTAN en Bétera

- Reclamemos las bases: mayo antimilitarista contra las instalciones militares