Atentan contra la familia de una mujer colombiana refugiada en Tenerife - Tortuga
Administración Enlaces Contacto Sobre Tortuga

Atentan contra la familia de una mujer colombiana refugiada en Tenerife

Viernes.28 de diciembre de 2007 1011 visitas Sin comentarios
Correo Tortuga - Moc Tenerife- Alternativa Antimilitarista #TITRE

La compañera Elizabeth Maria Borja Garcia REFUGIADA EN TENERIFE DESDE HACE 2 MESES, durante el día 24 de diciembre 2007, sufrieron un atentado en Barranquilla sus familiares, su hija mayor y nieta de 10 años; siendo disparadas con balas de gran calibre en su propia vivienda, a las 16h. Las amenazas que venían sufriendo sus familiares han dado paso al crimen. Dos personas en moto realizaron los disparos, por suerte ni su hija ni nieta fueron heridas, a pesar de que los proyectiles impactaron en la sala donde se encontraban. (Suerte hubo también, de que su otra hija y nieto no se encontraran en ese momento en casa). Hoy estan realizando la denuncia ante la fiscalia, y ante su sindicato ANTHOC y CUT, además de que hemos comenzado las gestiones para poder indicidir en su protección. Se les asigna una escolta policial en principio, por parte de SIPOL a partir de hoy.

Que se produzca un atentado en pleno dia festivo de navidad es algo muy raro y excepcional, ya que suponen unas energías y molestias para quien lo realiza que nos hace preguntarnos porqué tanta saña, hacia unas familiares sin actividad política, que no encaja con la modesta incomodidad política que puede suponer una compañera sindicalista.

Estimad@s compañer@s, la situación vital de nuestra compañera: Elizabeth Maria Borja Garcia, profesional con mas de veinte años de dedicación, a la enfermería; madre soltera de 54 años, con dos hijas solteras también de 19 y 32 años, y dos nietos de esta última de 15 meses y 10 años, es muy extrema.

Refugiada política en España a traves de CEAR, como consecuencia de las amenazas permanentes de los paramilitares colombianos, a raiz de su compromiso sindical ante las privatizaciones de los centros hospitalarios. (En concreto, en Barranquilla, su localidad; viene beneficiandose de ello la transnacional española SANITAS). Durante 10 años a recibido constantes amenazas, de las cuales varios de sus compañeros de su centro de trabajo en Barranquilla, del sindicato ANTHOC, fueron asesinados.

Su ánimo está sometido a la doble presión de migrante y perseguida política, ya que sus hijas y niet@s dependen de ella; en reiteradas ocasiones desea volver a Colombia antes que seguir sujeta a la presión de la separación de sus seres queridos, y al desolado y humillante panorama laboral y emocional que sufre cualquier persona no rica en nuestro territorio europedo. Nuestra insistencia hacia ella, de la que les hacemos partícipes es intentar que sus hijas y niet@s vengan con ella. Más ahora que todas son sujetas de crímenes.

Llegó a Asturies a través del Programa Asturiano de Atención a Victimas de Violencia en Colombia. SOLDEPAZ-PACHAKUTI. Desde el 2 diciembre 2006 a 14 mayo 2007. Fecha en la que regresa a Colombia hasta el verano en el que ha de volver a buscar, asilo y refugio para la protección de su vida en Tenerife. Contactando con CEAR y posteriormente con el sindicato COBAS, La RED CANARIA POR LOS DERECHOS HUMANOS EN COLOMBIA, las agrupaciones religiosas OBLATAS, la comision interclesiástica JUSTICIA Y PAZ, el periódico PÁSALO, LA PLATAFORMA POR LOS DERECHOS HUMANOS, CONTRA EL RACISMO Y LA XENOFOBIA, TOD@S SOMOS MIGRANTES, la asociación PUENTE HUMANO y el MOVIMIENTO DE OBJECIÓN DE CONCIENCIA-INTERNACIONAL DE RESISTENTES A LA GUERRA.

Esperando que entre tod@s consigamos hacer realidad como personas, el dicho:
"La solidaridad es la ternura de los pueblos".