Asociaciones de Víctimas piden una paz con vencedores y vencidos - Tortuga
Administración Enlaces Contacto Sobre Tortuga

Asociaciones de Víctimas piden una paz con vencedores y vencidos

Domingo.19 de febrero de 2006 1388 visitas - 1 comentario(s)
Tortuga Vencida pero no Convencida #TITRE

De las noticias de Yahoo.

MADRID (Reuters) - Los organizadores del III Congreso de Víctimas del Terrorismo, que se celebró esta semana en Valencia, pidieron el viernes al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, en una reunión en el Palacio de la Moncloa que la paz en el País Vasco sea "con vencedores y vencidos".

"Tiene que haber vencedores y vencidos, sin humillaciones, sin crueldad, pero tiene que haber vencedores y vencidos", dijo la presidenta de la Fundación de Víctimas del Terrorismo, Maite Pagazaurtundúa, al leer un comunicado tras finalizar la reunión.

"Pueden construir la paz sin vencedores ni vencidos, pero será una paz que nos convertirá en una sociedad (...) decadente, y aunque no se diga oficialmente, claro que habrá vencidos", agregó.

El Alto Comisionado de Apoyo a las Víctimas del Terrorismo, Gregorio Peces-Barba, intervino para explicar la postura del Gobierno, y pidió a las asociaciones de víctimas que juzguen al Gobierno "por hechos, y no por apreciaciones".
Los organizadores del congreso internacional, que reunió a asociaciones de víctimas de varios países, transmitieron a Zapatero su malestar por su ausencia y dijeron que el presidente acepta las críticas que se le han hecho por ello.

"El presidente tenía muchas cosas, pero evidentemente ha reconocido que hubiera podido ir si hubiera comprendido que eso era para ellos tan importante", aseguró Zapatero.
Por la mañana, el Parlamento vasco había aprobado una resolución a iniciativa de Aralar y apoyada por PNV e IU en la que se insta al gobierno vasco a que trabaje por una solución dialogada que permita poner las bases para una paz "sin vencedores ni vencidos".

El texto pide que el Ejecutivo se constituya como "un agente activo de la reconciliación que permita poner las bases para una paz sin vencedores ni vencidos" y en la que se reconozca y repare "todo el sufrimiento que ha derivado de esta situación".

GOBIERNO PIDE CESE RUMOR MEDIÁTICO

El Gobierno reiteró el viernes sus peticiones de prudencia a los medios de comunicación, un día después de que varios diarios publicaran informaciones sobre un proceso de paz en cuanto ETA anuncie un alto el fuego, lo que generó rumores de una posible tregua inminente.

"Hay que ser prudente, porque las cosas no han cambiado lo suficiente todavía para que podamos hacer las especulaciones que se están haciendo", dijo la vicepresidenta del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, tras la reunión del Consejo de Ministros.

Fernández de la Vega insistió en que el Gobierno ya ha dicho cuáles son los pasos hacia un proceso de paz.
"Sin precio y sin atajos, porque el fin de la violencia y el inicio de la paz sólo tienen un camino: el de la legalidad y el Estado de Derecho, ni precio, ni hipoteca, ni subastas, sólo la ley y la democracia, esas son las reglas que ha fijado el Gobierno", dijo.

La vicepresidenta recordó que ETA sigue teniendo capacidad operativa para atentar, como demostró la colocación de dos artefactos en los últimos días en localidades de Navarra y Vizcaya.

Por su parte, el portavoz de la ilegalizada Batasuna, Arnaldo Otegi, cree que detrás de algunas filtraciones periodísticas hay un intento de "sabotear" el proceso de resolución del conflicto y emplazó a los directores de los medios de comunicación a ejercer "un papel activo" en el impulso de ese proceso.