Artegalia crea la primera televisión virtual alicantina - Tortuga
Administración Enlaces Contacto Sobre Tortuga

Artegalia crea la primera televisión virtual alicantina

Lunes.14 de abril de 2008 527 visitas Sin comentarios
Correo Tortuga - Artegalia #TITRE

Artegalia es uno de los destinos locales de la campaña alicantina de Objeción Fiscal al Gasto Militar

La asociación alicantina Artegalia, dedicada a la comunicación social a través de la comunicación social, ha puesto en marcha otra nueva iniciativa con el objetivo de seguir creando espacios de expresión alternativos al
movimiento cultural y social de nuestra ciudad. Para ello, ahora presenta un "canal de televisión virtual", que emite por Internet, y que pretende "romper las barreras entre los medios de comunicación y los ciudadanos de a pie, y
hacer accesibles los medios informativos, dando mas protagonismo a los temas sociales, culturales y las iniciativas ciudadanas que sucedan en Alicante contadas por sus propios protagonistas".

La primera experiencia fue la puesta en marcha de una emisora de radio cultural y social en Alicante, que ya lleva tres años funcionando, con una emisión continuada en streaming y podcast a través de Internet, y con una
programación cultural y social variada, hecha por alicantinos y alicantinas voluntarios.

Artegalia Radio, al ser una emisora cultural y social, no tiene carácter
comercial ni recibe ningún tipo de subvención, y la única publicidad que
emite son cuñas gratuitas de ONG’s y campañas de sensibilización,
colaborando de esta manera con las diferentes ONG y contribuyendo a las
acciones de sensibilización y difusión de las mismas. Y en la misma línea,
Artegalia no recibe ninguna subvención o ayuda económica, garantizando así
su línea de pluralidad e independencia informativa y alternativa.

Con este canal de televisión, Artegalia pretende seguir la línea de
comunicación social a través de radio, video y fotografía, y emitirá
reportajes, documentales e imágenes de actividades, acciones y actos
culturales o sociales que tengan lugar en nuestra ciudad.

Asimismo, próximamente, también creará un canal temático de cine, para la
proyección y difusión de cortometrajes alicantinos a través de nuestra
televisión virtual, y la emisión de reportajes y videos sobre el cine y los
cortometrajistas alicantinos.

Las emisiones de Artegalia TV se pueden sintonizar a través de Internet:

www.artegalia.com/tv

www.artegalia.com

Asimismo, Artegalia Radio está dentro de la Red Estatal de Emisoras
comunitarias y sociales de España, a través de la cual hay un intercambio de
programas producidos por las diferentes emisoras culturales, como es el
informativo "Mas Voces", que se emite diariamente, y donde se recogen
únicamente noticias de carácter social y de cooperación internacional. Esta
Red también permite las retransmisiones en cadena, tanto a nivel nacional
como a nivel internacional, de importantes acontecimientos, como las
acciones del Foro Social Mundial, que el pasado 26 de enero permitió una
retransmisión en cadena, y desde donde se hicieron conexiones en directo
desde Alicante, a través de los voluntarios de Artegalia que estuvieron
siguiendo la manifestación en nuestra ciudad.

Por otro lado, desde Artegalia Radio damos cobertura informativa a campañas
de sensibilización que se hagan en Alicante, como la que se hizo de "Ayuda
al Sahara" (www.ayudasahara.com), en la que participaron numerosas
instituciones y organizaciones de nuestra ciudad para la recogida de
alimentos para el Sahara, y Artegalia Radio hizo cuñas radiofonicas,
programas especiales y retransmisión de charlas y conferencias. Al mismo
tiempo, desde Artegalia se diseñó la Exposición de Fotografía "Sahara,
Desierto de Esperanza", patrocinada por el Ayuntamiento de Alicante y la
asociación Dar Al Karama.

Otro tipo de acciones es la retransmisión de programas de radio especiales,
desde diferentes foros y encuentros, como la Xarxa Solidaria que organiza la
Unidad Territorial de la Coordinadora de ONGD en Alicante, donde Artegalia
Radio monta un stand con el equipo de radio, y los voluntarios graban en
directo entrevistas a las ONG participantes, para la difusión de sus
proyectos y campañas.

Por último, desde Artegalia, también elaboramos videos y reportajes sobre
acontecimientos y actos sociales que se organicen en la ciudad de Alicante,
como los actos del Foro Social Mundial, la Manifestación del Dia de la Mujer
Trabajadora, el Campo de los Almendros, la Marcha de la Plataforma de
Desarrollo Sostenible, etc., y se difunden a través del canal de TV que
Artegalia tiene en la popular plataforma YouTube y Dailymotion.


Más información:

Artegalia - www.artegalia.com

Coordinador - José Ramón Samper Bernad.

Tlfo. 617 889 889.

www.artegalia.com/tv