Arrecian las críticas de países latinoamericanos a la actividad depredadora de las empresas españolas - Tortuga
Administración Enlaces Contacto Sobre Tortuga

Arrecian las críticas de países latinoamericanos a la actividad depredadora de las empresas españolas

Domingo.11 de noviembre de 2007 932 visitas Sin comentarios
A las acusaciones de Ecuador, Venezuela y Argentina, se unió ayer la de Nicaragua y el apoyo de Cuba a Chávez #TITRE


Ver video con las declaraciones completas de Chávez (ojo, no es el que sale en los medios de comunicación convencionales):



El Rey a Chávez: "¿Por qué no te callas?"

El Rey se enfrenta a Chávez tras insistir el presidente venezolano en llamar "fascista" a Aznar

PERU EGURBIDE / AGENCIAS - Santiago de Chile

El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, ha colmado hoy la paciencia del Rey don Juan Carlos. Mientras José Luis Rodríguez Zapatero intervenía en la Sesión Plenaria de la XVII Cumbre Iberoamericana, el presidente venezolano trataba de interrumpirle, insistiendo en sus descalificaciones al ex presidente José María Aznar, al que ha vuelto a llamar "fascista". Al ver que Chávez no callaba, el Rey, visiblemente enojado, ha espetado a Chávez, señalándole con la mano: "¿Por qué no te callas?"

El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, ha colmado hoy la paciencia del Rey don Juan Carlos. Mientras José Luis Rodríguez Zapatero intervenía en la Sesión Plenaria de la XVII Cumbre Iberoamericana, el presidente venezolano trataba de interrumpirle, insistiendo en sus descalificaciones al ex presidente José María Aznar, al que ha vuelto a llamar "fascista". Al ver que Chávez no callaba, el Rey, visiblemente enojado, ha espetado a Chávez, señalándole con la mano: "¿Por qué no te callas?"
Intervenía Zapatero en la última sesión plenaria de la cumbre, precisamente para contestar a la primera intervención de Chávez, en la que el dirigente venezolano insistía en descalificar a Aznar. Desvelando algunas conversaciones que tuvo con él en la visita de Aznar a Venezuela en 2002, Chávez ha rematado su discurso diciendo que "una serpiente es más humana que un fascista o un racista; un tigre es más humano que un fascista o un racista".

Ante estas palabras, Zapatero ha exigido de nuevo "respeto" para el ex presidente español. "Se puede estar en las antípodas de una posición ideológica y no seré yo quien esté cerca de las ideas de Aznar, pero fue elegido por los españoles y exijo ese respeto", decía. Mientras, Chávez, no paraba de hablar, intentando interrumpir, defendiendo su derecho a expresar su opinión.

Entonces, el Rey, visiblemente enojado, insta a Chávez a dejar hablar a Zapatero con un sonoro y enojadísimo "¿Por qué no te callas?", levantando la mano en dirección a Chávez. Entonces, interviene la presidenta chilena, Michelle Bachelet, que pide que no se entable conversaciones particulares: "por favor, no hagamos diálogo, han tenido tiempo para plantear sus posiciones".

El Rey se va

Tras el desencuentro, ha tomado la palabra el presidente nicaragüense, Daniel Ortega, que también ha criticado a las empresas españolas, al igual que hizo Chávez ayer. Ante tanta crítica a España, el Rey, en un gesto sin precedentes, ha decidido abandonar el plenario, aunque después ha vuelto a entrar. Después, ha sido el representante cubano, el vicepresidente Carlos Lage, el que ha salido en defensa de Chávez, destacando su derecho a "defenderse", dado que Aznar también ha "atacado a la dignidad de Venezuela" en "reiteradas ocasiones". A su juicio, no debería interpretarse "el derecho de Venezuela a defenderse como un ataque al Rey o al Gobierno de España o al pueblo español".

Según fuentes oficiales, el Rey Juan Carlos ha abandonado el pleno en protesta por los ataques a Aznar, para mostrar el "desagrado de la delegación española", de acuerdo con el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que se ha quedado en la sesión por si era necesario responder a nuevas acusaciones. Tras unos minutos en una sala adyacente a la del pleno, el Rey ha decidido regresar para asistir a la ceremonia de clausura de la Cumbre, a petición de la anfitriona, la presidenta chilena, Michelle Bachelet, que ha ido expresamente a buscarle.