Al Sindicato de la Policía Local le parece “exagerado” que la jueza llame a declarar a tantos agentes por el caso de las torturas en Torrevieja - Tortuga
Administración Enlaces Contacto Sobre Tortuga

Al Sindicato de la Policía Local le parece “exagerado” que la jueza llame a declarar a tantos agentes por el caso de las torturas en Torrevieja

Sábado.26 de agosto de 2006 1868 visitas Sin comentarios
Algunos munipas han declarado que la Guardia Civil “se pasó mucho” con ellos durante la detención en el cuartelillo #TITRE

Ver información sobre los hechos

El alcalde de Torrevieja no acepta la dimisión del jefe de la Policía Local, detenido bajo la acusación de “torturas”, y mantiene a todos los agentes implicados en sus puestos

Tortuga opina

ESCÁNDALO EN TORREVIEJA

El SPPL considera «exageradas» las detenciones

REDACCIÓN
Servicios

El Sindicato Profesional de la Policía Local (SPPL) en Alicante consideró ayer «exagerado» que la Guardia Civil y la juez que investiga supuestas torturas, falsificación y omisión del deber de perseguir delitos haya llamado a declarar en calidad de detenidos o imputados a un «número tan alto» de agentes. El secretario autonómico de Organización del SPPL, Juan Antonio García Alcolea, señaló en conferencia de prensa que el secreto de sumario hace que sean «prudentes», a pesar de lo cual expresó su «máximo apoyo» a la plantilla de 170 agentes de la Policía Local de Torrevieja y exigió que se respete la presunción de inocencia.

García Alcolea dijo que, por los datos recabados por el sindicato, «se han magnificado los hechos» y se ha generado una «alarma social desmesurada».

«Las medidas que se están practicando son desproporcionadas en relación con las actuaciones llevadas a cabo hasta el día de la fecha, sin perjuicio de que en algún caso puntual pudiera existir, por sentencia firme, la comisión de un delito», manifestó.

Recordó que cada turno de la Policía Local está formado por unos 40 agentes, por lo que podría darse la circunstancia de que la juez decidiera tomar declaración a ese número de profesionales, que desempeñaban su labor en el momento al que se refiere la denuncia que ha propiciado la investigación judicial.

También comentó que, una vez que se levante el secreto sumarial, el SPPL «analizará con lupa» todas las actuaciones policiales y judiciales practicadas y que, en su caso, ejercerá las acciones legales oportunas en defensa del cuerpo policial.

Además, criticó la tardanza del alcalde en salir a defender a los agentes y pidió que asuma la defensa jurídica de los policías.

Según el sindicalista, el Ayuntamiento de Torrevieja podría suspender cautelarmente de sus funciones a los agentes implicados y añadió que hasta el momento «no se tiene conocimiento de que se haya producido» ni de que se haya tomado medida alguna.


La Guardia Civil implica ya a once policías locales por las presuntas torturas

El jefe y tres mandos niegan ante la juez los malos tratos a un detenido que perdió el bazo y salen libres tras no pedir medidas cautelares el fiscal.

P. C./D. P./REDACCIÓN

La Guardia Civil interrogó ayer a otros cuatro policías locales de Torrevieja dentro de la investigación abierta por el Juzgado Número 2 de esta ciudad tras las supuestas torturas que sufrió un arrestado en Jefatura el pasado junio que supuestamente había robado en casa de un agente. Con estas cuatro nuevas declaraciones, son ya once los policías presuntamente implicados, entre ellos el jefe de la Policía Local y cinco mandos. Precisamente el jefe de la Policía y tres agentes más de los imputados declararon ayer ante la jueza que los dejó en libertad con cargos, aunque el fiscal no pidió ninguna medida cautelar. Se espera que los otros tres imputados presten declaración en los próximos días.

Durante los dos últimos días han pasado por el cuartel de la Guardia Civil diecisiete policías locales y al menos once salieron presuntamente implicados, aunque la cifra de detenidos puede subir al seguir abierta la operación que dirige el juzgado y el número de agentes que declarará puede llegar a 42, los que había de servicio el día de la supuesta agresión a un detenido en dependencias policiales.

El máximo responsable, Alejandro Morer, y otros tres mandos comparecieron ayer durante toda la mañana ante la titular del juzgado de Instrucción número 2 de Torrevieja, Juana López, y tras negar las imputaciones su situación de libertad con cargos no varió. De los dos hermanos mellizos del jefe de la Guardia Civil sólo ha imputado a uno de ellos y no a los dos como publicó este diario. El juzgado continuará hoy con nuevos interrogatorios de agentes. Fuentes próximas al caso señalaron que el hecho de que los agentes que hayan sido imputados por el juez puede conllevar la inhabilitación, aunque el Ayuntamiento no ha adoptado medidas cautelares contra los policías.

La presunta implicación de la cúpula policial en supuestas torturas, falsedad en documento público y omisión del deber de perseguir delitos causó ayer un enorme revuelo entre la población de Torrevieja y en el seno policial se reaccionó con estupor por las detenciones de los agentes al estimar que no hay pruebas que demuestren los supuestos malos tratos al detenido. Algunos agentes indicaron a este diario que la actuación de la Guardia Civil ordenada por la juez podría derivarse de las relaciones entre ambos cuerpos.

Los abogados que asistieron ayer a los implicados en el juzgado y en el cuartel de la Guardia Civil se ampararon en el secreto de sumario decretado por la juez para no informar sobre el caso, aunque uno de ellos confirmó que las declaraciones de agentes en dependencias judiciales no han concluido.

El teniente fiscal de la Audiencia de Alicante y fiscal jefe en funciones de la provincia, Juan Carlos López Coig, ha asumido de forma provisional la acusación pública en el caso de los policías. López Coig, que sustituye al fiscal jefe titular, José Antonio Romero, porque se halla de vacaciones, informó ayer tarde a los medios a su salida del Palacio de Justicia de Torrevieja que se había personado ante el Juzgado de Instrucción 2 de la ciudad, que investiga los hechos, para «tomar conocimiento de las declaraciones practicadas» ayer. No obstante, rehusó hacer cualquier otro tipo de manifestación sobre el caso al haber declarado la magistrada «secretas todas las actuaciones».

Las presuntas torturas que se imputan a los agentes fueron denunciadas por un presunto ladrón magrebí que fue conducido a la Jefatura de Torrevieja tras ser sorprendido el pasado mes de junio cuando iba a robar en la casa de un agente. Una vez en dependencias policiales supuestamente habría sido objeto de malos tratos, de ahí que hayan sido imputados o llamados a declarar los mandos y el personal que estaba de servicio el día de la detención del presunto ladrón. La falsedad imputada a los agentes estaría relacionada con la presunta alteración de algún documento de las diligencias sobre la detención del supuesto maltratado.

Una fuente próxima a la investigación indicó a Efe que los agentes estaban siendo investigados desde hace tiempo por varias casos de malos tratos, entre ellos el del ladrón, al que presuntamente causaron rotura de bazo. Según la misma fuente, los golpes recibidos le causaron fractura de tres costillas y rotura de bazo, que le tuvo que ser extirpado quirúrgicamente. Según la fuente consultada por Efe, además de los malos tratos infligidos a los detenidos en la comisaría, agentes están presuntamente implicados en casos de corrupción, según la citada agencia.

Sin embargo, fuentes cercanas al caso indicaron que esta supuesta agresión a un detenido sería una pieza más de una investigación iniciada por la Guardia Civil a principios de año. De hecho, los «pinchazos» telefónicos a algunos agentes autorizados por el juzgado se habrían iniciado en enero o febrero, aunque no ha trascendido el motivo.

Por otro lado, la Guardia Civil ha precintado por orden de la juez que investiga el caso el circuito interno y las cámaras de seguridad de la Jefatura de la Policía Local. El objetivo es intentar encontrar pruebas sobre los hechos imputados a los agentes, aunque, como ya publico ayer este diario, las cintas se borran después de varios días de grabación.

Los cuatro mandos que declararon ayer acudieron a las dependencias judiciales uniformados excepto el segundo jefe. En cuanto a los agentes que pasaron ayer por el cuartel de la Guardia Civil, el Sindicato de la Policía Local indicó que les citan «sin decirles si van como imputados o como testigos y luego pasan a ser detenidos», según el secretario de Organización, Juan Antonio García Alcolea.

Diario Información de Alacant