Activistas se encierran en oficina de extranjeros del Ministerio de Trabajo - Tortuga
Administración Enlaces Contacto Sobre Tortuga

Activistas se encierran en oficina de extranjeros del Ministerio de Trabajo

Martes.27 de noviembre de 2007 1260 visitas - 1 comentario(s)
¡¡¡Solidaridad activa ya!!! #TITRE

Agencia de Noticias e Información Alternativa
A.N.I.A. http://ania.urcm.net/

Activistas se encierran en oficina de extranjeros del Ministerio de Trabajo y
Asuntos Sociales.

Unas 20 personas se han encerrado dentro de la oficina de extranjeros de la calle
Serrano nº 69. Piden la respuesta por parte del gobierno sobre la situación de los
37 bengalíes escondidos en un monte de Ceuta. La acción se desarrolla paralelamente
a otro encierro, en el que participan ciudadanos de Bangladesh, dentro de la
Parroquia de Entrevías.

Hacia las 15 h. un grupo de activistas se han levantado poniéndose un antifaz y
descubriendo sus camisetas. Cada una de ellas llevaba el nombre de uno de los 37
bengalíes huidos del CETI de Ceuta. Asimismo han desplegado una pancarta con el lema
“No en nuestro nombre. Stop deportación”. Enseguida han coreado consignas como “la
ley de extranjería es una porquería”, “1ª, 2ª, 3ª generación, todos somos hijos de
la inmigración” o “Rubalcaba responde, que estamos en el monte”. El grupo de
activistas asegura quererse quedar hasta que tenga una respuesta oficial por parte
del gobierno.

Los activistas, alguno de los cuales pertenece a la “Red de Apoyo a Inmigrantes
Ferrocarril Clandestino”, se han reunido el pasado 19 de octubre con el Jefe de
Gabinete del Ministerio de Interior, Gregorio Martínez, que aseguró estudiar el
caso. Hasta ahora no han recibido respuesta.

Los 37 bengalíes llevan más de 3 meses refugiados en el monte por miedo a ser
expulsados. Algunos de ellos provienen de las zonas azotadas por el último ciclón
que ha provocado más de 3 millones de desplazamientos en el país. Un monzón el mes
de agosto había desplazado a otros 3 millones de personas.

La acción continúa. Para actualizaciones: Marina 646016430

  • Dos grupos de personas se han encerrado esta mañana paralelamente: uno en la
    parroquia de entrevías a las 12h, otro en la oficina de extranjeros del Ministerio
    de Trabajo y Asuntos Sociales sobre las 15:00 h. Ambos exigiendo una inmediata
    solución a la situación de las personas escondidas en ceuta y que la Red de Apoyo
    del Ferrocarril Clandestino lleva denunciando desde hace meses.

    A las 12 de esta mañana 37 ciudadanos bangladeshíes se encerraban en la parroquia de
    San Carlos Borromeo simbolizando los 37 compatriotas que en el mes de agosto
    tuvieron que huir al monte ceutí ante su inminente deportación: desde entonces se
    encuentran escondidos allí; el gobierno español tiene conocimiento de la situación y
    a día de hoy, pese a las presiones que un montón de ciudadanos llevan realizando
    desde el mes de septiembre, mantiene silencio absoluto sobre el tema.
    Paralelamente a este encierro, otras 25 personas, sobre las 15h han entrado en la
    oficina de extranjeros del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. Cada persona
    llevaba un antifaz y una camiseta con el nombre de cada uno de los ciudadanos que
    siguen escondidos en el monte de Ceuta. Han desplegado una pancarta con el lema “No
    en nuestro nombre. Stop deportación” y se han gritado cosas como “la ley de
    extranjería es una porquería”, “1ª, 2ª, 3ª generación, todos somos hijos de la
    inmigración” o “Rubalcaba responde, que estamos en el monte”. Las personas allí
    encerradas no saldrán hasta que no haya una respuesta oficial por parte del
    gobierno.

    La Red de Apoyo del Ferrocarril Clandestino tuvo una reunión el pasado 19 de Octubre
    con el Jefe de Gabinete del Ministerio de Interior, Gregorio Martínez, quien aseguró
    estudiar el caso y que sin embargo, a día de hoy, no ha dado ningún tipo de
    respuesta.
    De las 37 personas bangladeshíes que huyeron en un principio, hoy 33 siguen
    escondidos en el monte: 3 meses viviendo a la intemperie en condiciones extremas,
    una situación que vulnera los derechos humanos básicos en nuestro país.

    En estos momentos el encierro sigue: invitamos a todo el mundo a difundir esta
    noticia, a presionar con llamadas al Ministerio de Interior y a acercarse al lugar
    de este encierro en la c/ Serrano, 69 donde hay un grupo de apoyo reducido fuera del
    edificio. Toda muestra de solidaridad y apoyo es ahora mismo más que bienvenida.
    La acción continúa. Para actualizaciones: 646016430
    Red de Apoyo del Ferrocarril Clandestino.