Acción en apoyo a la Objeción Fiscal al Gasto Militar en Bizkaia - Tortuga
Administración Enlaces Contacto Sobre Tortuga

Acción en apoyo a la Objeción Fiscal al Gasto Militar en Bizkaia

Jueves.26 de abril de 2007 1315 visitas Sin comentarios
Kakitzat #TITRE

Más info sobre la OFGM

PRESENTACIÓN CAMPAÑA DE OBJECIÓN FISCAL A LOS GASTOS MILITARES DEL 2007

Hoy (ayer), miércoles 25 de abril, coincidiendo con el próximo 70 aniversario del bombardeo de Gernika, representantes de diferentes colectivos antimilitaristas y de mujeres han participado en una acción simbólica las guerras y por la objeción fiscal a los gastos militares. Debemos recordar que en todos los conflictos bélicos las primeras en sufrir sus consecuencias son la población civil, y principalmente las mujeres. Por ello, en esta acción han participado varias personas que caracterizadas de militares (junto a un misil tierra-aire) y de victimas civiles, han procedido a concentrarse a las puertas del Palacio Foral de la Diputación de Bizkaia, y han entregado en su registro un manifiesto en exigencia de la Objeción Fiscal a los gastos militares.

De esta forma simbólica se pretendía representar el estrangulamiento que sufren, por parte del alarmante y desorbitado gasto militar que existe en nuestra sociedad, las necesidades sociales que aun se encuentran sin cubrir en nuestra comunidad; principalmente las referidas a las situaciones y problemas más graves que las mujeres, como colectivo e individualmente, padecen: agresiones y malos tratos, separaciones y divorcios, discriminación laboral y feminización de la pobreza, carencia de servicios comunitarios como guarderías y residencias de la tercera edad. Esta acción se enmarca dentro de las movilizaciones que los colectivos de mujeres y los grupos antimilitaristas estamos desarrollando a lo largo de este mes para impulsar la objeción fiscal a los gastos militares en la próxima campaña de la declaración de la renta.

El ánimo de esta iniciativa es el de socializar el rechazo social que suscita el que cada vez más recursos económicos se destinen a financiar los ejércitos y las guerras que ellos conllevan. Como ejemplo baste decir que
- El Gasto militar a nivel estatal es de 23.052’07 euros (3 billones 835.542 millones de pesetas).
- El Gasto Militar a nivel de la Comunidad Autónoma del País Vasco es de 1.805,24 millones de euros (300.367 millones de pesetas)
- El Gasto Militar por día en la Comunidad Autónoma del País Vasco es de 4,95 millones de euros (824 millones de pesetas).
- Cada persona residente en la Comunidad Autónoma del País Vasco contribuye al Gasto Militar con 846 euros (140.763 pesetas).

Con esta acción también se pretende destacar la importancia de la industria militar en Euskadi. Llama la atención que dos tercios de las fábricas de armas existentes en el conjunto del Estado Español se asientan en territorio vasco. Así, la industria militar vasca ha obtenido en el año 2006 unos beneficios de 145 millones de euros (24.125 millones de las antiguas pesetas) fomentando el macabro negocio de la muerte y la destrucción. Sólo con los datos actuales, de los 10 programas de armamento militar que ha aprobado desarrollar el Ministerio de Defensa, al menos en 6 de ellos participan empresas vascas: Eurofighter-Avión de Combate Europeo, Avión de Transporte Militar europeo A400M, Fragata F-100, Carro de Combate Leopard, Helicóptero de Ataque Tigre, 2ª Fase Blindado Pizarro. Estos proyectos militares costarán 18.309,35 millones de euros, siendo la contribución vasca a los mismos de1.142,47 millones de euros. Las empresas vascas que participan en estos programas son: ITP, SENER, GAMESA, SK-10, EB-RIM o Aeroteam, SAPA, Sidenor y Fibertecnic.

Por desgracia todas estas empresas, y proyectos militaristas, reciben de forma camuflada ingentes subvenciones de las diferentes instituciones vascas. Todas ellas, por cierto, prestas a reprobar la guerra y sin embargo inyectan dinero a espuertas a la industria armamentística vasca. Debemos plantearnos que si dejáramos de pagar la parte que el Estado destina a gastos militares, si utilizáramos ese dinero para financiar proyectos de paz, posiblemente avanzaríamos muy en serio hacia la búsqueda fructífera de nuevas formas no destructivas de resolver los conflictos, desterrando las guerras y sus consecuencias para siempre.

- ASAMBLEA DE MUJERES DE BIZKAIA.
- CENTROS ASESORES DE LA MUJER DE BARAKALDO, BASAURI Y SESTAO.
- KOORDINADORA ANTIMILITARISTA KAKITZAT.