Acción Noviolenta contra ocupación militar de Iraq - Tortuga
Administración Enlaces Contacto Sobre Tortuga

Acción Noviolenta contra ocupación militar de Iraq

Lunes.16 de enero de 2006 995 visitas Sin comentarios
www.otromundoesposible.com #TITRE

Con el objetivo de poner fin a la ocupación militar de Irak, premios Nobel de la Paz y la Literatura, Cindy Sheehan y activistas por la paz y por los derechos humanos, líderes religiosos(as) de varias tradiciones, prisioneros(as) de Conciencia, ex-ministros de gobiernos, poetas, autores, periodistas... realizan la Convocatoria Mundial a Acciones No-Violentas de Resistencia Civil Para Poner Fin a la Ocupación Militar de Irak “invitamos a los luchadores por la paz en todas las partes del mundo a participar en una campaña mundial de acciones no-violentas de resistencia civil para poner fin a la ocupación militar de Irak.”

Apunta esta fecha, 19-20 de marzo de 2006 (tercer aniversario de la invasión de Irak), será el primer día de acciones. Invitan “a pensar creativamente en otras formas de resistencia civil y a compartir estas ideas con otros”.
El segundo Día Internacional de Acciones No-Violentas será el 1 de mayo, Día Internacional del los trabajadores, una ocasión para participar en las manifestaciones de más de 150 países. Se podría enfatizar el impacto negativo de la guerra en la clase pobre y trabajadora del mundo. El tercer Día Internacional será el 9 de agosto, el aniversario 61 del bombardeo nuclear de Nagasaki, Japón, por parte de EE.UU. Vamos a exigir el fin de la proliferación estadounidense de armas nucleares de destrucción masiva y el fin del terrorismo de estado por parte de EE.UU. en Irak. El cuarto Día Internacional será el 11 de septiembre, el quinto aniversario del ataque terrorista contra EE.UU.-para conmemorar y deplorar ese acto horrible de violencia y para denunciar la violencia terrorista que el gobierno de los EE.UU. está aplicando en Irak bajo la falsa excusa de una “guerra contra el terrorismo.” Un quinto Día Internacional de Acciones No-Violentas el 10 de diciembre, el Día Internacional de los Derechos Humanos.

Más información y comentarios