150 personas participaron en la manifestación contra la guerra en Iruñea - Tortuga
Administración Enlaces Contacto Sobre Tortuga

150 personas participaron en la manifestación contra la guerra en Iruñea

Martes.18 de marzo de 2008 875 visitas Sin comentarios
Indymedia Euskal Herria #TITRE

Cinco años después de la invasión estadounidense de Irak, unas 150 personas se manifestaron en Iruñea contra las guerras en Oriente Medio. La mani, organizada por varios colectivos de la capital navarra, pedía respeto a los derechos del pueblo palestino, sanciones contra el estado de Israel y retirada inmediata de todas las tropas extranjeras de la región, incluidas las españolas.

Convocatoria

Diversos grupos en Iruñea venimos trabajando desde hace tiempo en contra de la guerra y la ocupación en la zona de Oriente proximo.

Para ello estamos organizando una respuesta popular contra la guerra y la ocupación en esta zona del mundo.

Iraken okupazioa ez da amaitu, palestinarrak eusten dira sionismoren kontra, oraindik okupatzaileak (tropak) daude Afganistan, Palestina, Irak... Hemendik esaten diogu OKUPATZAILEAK KANPORA!!!!!!

Salatu nahi dugu:
Giza eskubideak ez dira errespetatzen
Tropak kanpora
Okupaziorik ez

Vamos a recordar que la ocupación en Irak no ha acabado, que la población palestina sigue resistiendo al estado sionista, que todavía hay tropas españolas en Afganistán que queremos que desaparezcan de la zona, así como las tropas de otros países.

Queremos seguir saliendo a la calle a denunciar la situación en la que está Irak cinco años después de la invasión por parte de EEUU con el apoyo de otros estados occidentales. Denunciar la grave situación de violación de derechos humanos que en el caso de las mujeres además tampoco se respetan en lo que concierne a sus derechos específicos. Se está negando el derecho de estos pueblos a decidir sobre su destino, sobre como quieren organizarse en base a sus culturas, a sus lenguas, diferentes a las occidentales.

Por ello vamos a salir a la calle junto con miles de personas en el mundo este 15 de marzo en solidaridad con los pueblos de la zona.